Sobre Nosotros

¿Qué es LoRa Panamá?

Cada día que pasa, nuestro mundo se va automatizando cada vez más. Durante los últimos años hemos oído mucho acerca del Internet de las Cosas (IoT, por las siglas en inglés de Internet of Things) y lo común que se está volviendo este tema en nuestras vidas.

Es por esta razón que hemos creado esta página web, con el propósito de compartir información sobre la tecnología LoRa, la cual es una tecnología de comunicación de mucho potencial para la implementación sostenible del IoT. LoRa permite que los objetos puedan enviar y recibir información (aunque se encuentren muy lejos de un punto de enlace) y que lo realicen con un bajo consumo de energía.

Aquí encontrarás información técnica acerca de Lora y LoRaWAN, así como guías de cómo utilizar esta tecnología para tus propios proyectos.

¿Quiénes somos?

Somos un grupo conformado por profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, entusiastas de la tecnología y amantes de intercambiar conocimientos.

Ezequiel Robles

Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Tecnológica de Panamá. Atraído por los conceptos de redes inalámbricas, se interesó en desarrollar proyectos de LoRa y LoRaWAN como herramienta para el IoT.

Jannery Rivas

Estudiante de último año de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Panamá. Apasionada por temas relacionados con energía renovable, vehículos eléctricos, ciencia de los datos, programación y telecomunicaciones.

Antony García

Ingeniero Electromecánico. Investigador y Docente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá. Entusiasta de la programación y la electrónica en general. Miembro fundador del sitio web panamahitek.com.

Héctor Poveda

Docente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá. Cuenta con un doctorado de la Université de Bordeaux (Francia) en Comunicaciones Digitales y Procesamiento Digital de Señales. Sus áreas de interés incluyen el IoT y 5G.