¿Qué es LoRa?
El IoT busca obtener data de cualquier objeto y llevarlo a Internet, a fin de que toda la información sea accesible en cualquier momento, ya sea para humanos o incluso otro objeto.
Debido a que no siempre los objetos están cerca de algún tipo de alimentación eléctrica para el dispositivo encargado de recopilar su información, se requiere de un bajo consumo de energía.
También hay que tener presente que si se busca cubrir una amplia área de cobertura, se debe tener una comunicación de largo alcance y bajo consumo.
En base a estas necesidades surgen las redes de área amplia de baja potencia (LPWAN), un tipo de comunicación inalámbrica de área amplia diseñada para permitir comunicaciones a larga distancia a una baja velocidad de datos.
LoRa es una tecnología de LPWAN que ofrece una duración de la batería de varios años y está diseñado para sensores y aplicaciones que necesitan enviar pequeñas cantidades de datos a largas distancias, varias veces por día desde diferentes entornos.
LoRa, la capa física

Se le llama LoRa a la técnica de modulación y hace referencia a la capa física de la red.
Utiliza un esquema de modulación basado en espectro ensanchado que utiliza pulsos modulados de frecuencia de banda ancha cuya frecuencia aumenta o disminuye durante un cierto tiempo para codificar la información.
Las principales ventajas de esto son el aumento sustancial de la sensibilidad del receptor debido a la ganancia de procesamiento de la técnica de espectro ensanchado y una alta tolerancia a la desalineación de frecuencia entre el receptor y el transmisor.
LoRa no debe confundirse con LoRaWAN
¿Qué es LoRaWAN?
Referencias
- SEMTECH Corporation. (2013). “LoRa Modem Design Guide: SX1272/3/6/7/8: LoRa Modem”