Integración de TTN para gestión y almacenamiento de data

0
1350

La información de los nodos que llega a TTN puede ser vista en tiempo real dentro del servidor, sin embargo, no almacena la información.

Para esto TTN dispone de integraciones con otros sitios que sí manejen el almacenamiento de datos. Una de estas integraciones es mediante HTTP, que permite enviar datos de enlace descendente a un punto final. Se puede configurar la URL, el método HTTP (por ejemplo POST) y, opcionalmente, el encabezado de Autorización HTTP del punto final.

La información envía la data en formato de archivo JSON en el que incluye la información de la aplicación, id del nodo que envió la data, la metada de la transmisión y, por supuesto, el payload.

En TTN, dentro de cada aplicación se puede definir una función que decodifique el payload cuando llega.

Para agregar la integración en TTN, se debe ir a la aplicación a través de la consola y luego a la pestaña de integración. Entonces, se agrega una integración y se despliega un menú con diversas opciones, donde se selecciona la de HTTP.

Una vez dentro, se deben llenar los campos solicitados: el id para el proceso, el URL donde se enviará la información, el método de HTTP y el valor de cabecera de autentificación.

Se debe contar con privilegios de administrador dentro de la página web del URL que se ingresó para usar la integración, ya que se debe modificar el script de ésta a fin de gestionar todos los mensajes que se envíen de TTN a este URL.

Para esto, se utiliza un código en lenguaje PHP y SQL, el cual pueda manipular el mensaje de TTN, decodificar el objeto JSON, conectarse a la base de datos local donde se esté alojando la página web y almacenar los datos dentro de ésta, logrando guardar la información dentro de una base de datos propia.

TTN no solo enviará el payload proveniente de una función, sino que enviará información como el nombre del dispositivo, la aplicación a la que pertenece e incluso metadata de cada mensaje. Esta información será útil para filtrar y acomodar la data, a partir de qué aplicación y qué nodo provino.

¿Cómo visualizar la información?

Para visualizar la información que ahora está en la base de datos, es cuestión de acceder a ésta y, por ejemplo, crear un tablero de gráficas dentro de la página web (que se actualizan en tiempo real con cada valor que llegue de TTN, el cual proviene de un nodo situado en algún punto distante).